Cristián Pérez analiza a la izquierda chilena actual
En el siguiente podcast, el historiador Cristián Pérez, analiza la izquierda chilena actual, con elementos de comparación con la izquierda de los años sesenta. Podcast en formato MP3:
En el siguiente podcast, el historiador Cristián Pérez, analiza la izquierda chilena actual, con elementos de comparación con la izquierda de los años sesenta. Podcast en formato MP3:
El año 2014, “Desafío Socialista”, con el apoyo del Instituto Igualdad, lanzó un cuaderno de formación básica para militantes socialistas, consistente en una compilación de textos. Los compiladores además incluyeron comentarios sobre estos. El cuaderno tiene una fuerte orientación hacia las raíces marxistas del…
Es importante conocer el trabajo del Instituto Nacional de Estadísticas, o INE por sus siglas. Se trata nada menos que del organismo que genera las estadísticas (recopilación y análisis de todos los datos numéricos importantes para Chile) y los censos (cuantificar y caracterizar a…
Desde octubre de 2019, el debate sobre una nueva Constitución se ha polarizado entre los críticos extremos y los defensores a ultranza del modelo político y económico. Combinando hábilmente teoría económica y filosofía política, Larraín plantea un nuevo modelo de contrato social fundado en…
Hace menos de cien años, el socialismo era un movimiento tan poderoso en la sociedad moderna que casi todos los teóricos sociales le dedicaban extensos tratados. El comienzo lo marcó John Stuart Mill en el siglo XIX, y lo siguieron Émile Durkheim, Max Weber…
¿Está agotado el modelo de desarrollo chileno? Quizás sea esta la pregunta política más candente en la actualidad. Los cinco destacados autores de este libro se abocan a contestarla con una argumentada y novedosa propuesta para el país. De la mano de las movilizaciones…
Pese a que la posición de Chile en el mundo mejoró radicalmente en los últimos treinta años, el proyecto internacional post-dictatorial está agotado. Hoy es necesario avanzar hacia un nuevo ciclo de la política exterior. En Nuevas voces de política exterior: Chile y el mundo…
Vivimos una era de veloces cambios, alta incertidumbre y creciente complejidad tecnológica, cultural, social y económica. La paradoja es, por supuesto, que en esta época también padecemos una vida pública crecientemente simplista y maniquea. Así las cosas, es fácil caer en la perplejidad y desesperanza. Hacia un…
La principal amenaza de la democracia no es la violencia ni la corrupción o la ineficiencia, sino la simplicidad. Desde el punto de vista de la teoría de la democracia, este libro ofrece una actualización de nuestros conceptos políticos, que fueron pensados en una…
Al llegar a Santiago de Chile se encontró con el gran laboratorio de las ideas de América Latina. Las teorías básicas del andamiaje conceptual de la región se hacían en Santiago: la teoría de la dependencia, la teoría de la modernización, la de la…